LE SACABA BRILLO COMO A UNA VIEJA CUCHARA DE PLATA OLVIDADA AL FONDO DE UN CAJÓN
Villa Careggi, lugar de ensueño de los Medicis, de asueto y descanso;
Con gran dulzura el pintor acariciaba el lienzo y manoseaba su textura, palpaba con cuidado los pinceles y mezclaba con armonía los óleos antes de impregnarlos en la tela.
Se pasaba horas enteras, días tal vez, delante de la Villa más bonita y con más historia del renacimiento italiano, la "Villa Careggi". Pidió un permiso especial a las autoridades para poder plasmar en sus telas durante dos o tres meses, las sensaciones que le traían a la mente aquellos lugarés éxoticos y llenos de magia para cualquier ser humano.
Aprovechó los meses de verano, julio y agosto, en los que anochecía más tarde y de esa forma plasmó las variaciones minúsculas de la luz, lenta y gradualmente hasta conseguir desde diversos ángulos de los alrededores e incluso de algún interior accesible a él, de aquel lugar de ensueño, leyenda e historia.
Sus ojos eran vivos reflejos de una época histórica,
auténticos conocedores de los momentos determinados y concretos de los Medicis; sus pinceles daban cierto matiz en las telas de armonía y esplendor, de aquella gloriosa etapa en sabiduría y conocimiento.

Ya dije que el blog correspondia a una Amudena MASQUEGRANDES pero con este articulo de la cuchara te has salido. Ademas de donde habras sacado las espectaculares fotos de esta maravillosa villa porque parece que la pinta eres tu y no el pintor del relato.
ResponderEliminarMañana algo relacionado con las redes piratas de la playa